lunes, 18 de octubre de 2010

Recuperación de información

La Recuperación de Información integra las acciones encaminadas a la representación, almacenamiento, organización, y acceso de información.  Un Sistema de Recuperación de Información genérico consta de un conjunto de actividades que inician con una necesidad de información planteada por un usuario y según los recursos que se utilicen para la búsqueda se plantea una consulta que arroja resultados que deben ser evaluados y presentados al usuario posteriormente .

Aplicando el proceso genérico de recuperación de información para el caso de  estudio seleccionado para este artículo, se plantea una necesidad de información sobre material bibliográfico. La necesidad se basa en conocer más detalles de los materiales como tabla de contenido, descripción y/o comentarios. El recurso seleccionado para satisfacer esta necesidad es internet ya que proporciona acceso a gran cantidad de información.

Para recuperar información en internet es necesario utilizar herramientas de búsqueda, las cuales proporcionan acceso a millones de páginas o bases de datos  con diverso tipo de información, esto  permite al usuario aumentar la probabilidad de encontrar lo que desea.

Las herramientas de búsqueda utilizadas para satisfacer la necesidad de información sobre material bibliográfico son los agentes de información que se encargan de buscar documentos relevantes en la web para una consulta específica y consultan en la web profunda dentro de los sitios fijos que se proponen en la definición del caso de estudio.

El éxito de los agentes de información para la recuperación de información en la web depende de la cuidadosa selección y del orden en el cual se usan  los recursos de información en una  búsqueda. Un agente de información debe tener algunos conocimientos sobre la base de datos a accesar, procedimientos para acceder bases de datos, procedimientos de resolución de conflictos, estrategias de combinación de información y protocolos de coordinación con otros agentes de software.


Los agentes de información ofrecen grandes ventajas: la realización de consultas paralelas en varios sitios web; la utilización de una sola interfaz para la presentación de los resultados de una consulta realizada en varios sitios  y el aprovechamiento de  los avances que han logrado estos sitios. Estos avances consisten en la utilización de todo el ancho de banda de internet para abarcar mayor parte de la web y  recuperar documentos lo más rápido posible.  Los agentes de información a desarrollar recuperan información de internet en los motores de búsqueda Google, Lycos y Altavista y en las librerías en línea Amazon, Barnes & Noble y Fnac.

No hay comentarios:

Publicar un comentario